Persona artista

Soy el propio molde de mi ser

Me presento soy Dan y mi vida cotidiana está entre la Universidad, el gimnasio y el trabajo, vivo en la región de los Valles Centrales y para trasladarme a la Universidad Benito Juárez de Oaxaca es un enorme trayecto de mi casa a Ciudad Universitaria. Uno de los motivos de estudiar en la UABJO es que mis papás no me dejaban irme a Ciudad de México, mi plan era irme a la Esmeralda o la Facultad de Artes en Ciudad de México, pero por temas de distancia no se pudo, a parte soy una persona que tiende mucho a deprimirse y no me permitieron irme, la opción más rápida y cercana era venirme aquí a la Ciudad de Oaxaca.  

Les cuento que ya formándome en Artes Pláticas y terminando la carrera me gustaría abrir mi estudio de manera independiente, un taller de barro, conseguir un horno para desarrollar distintas técnicas, me gustaría dar cursos (ya doy cursos de pintura y de dibujo descriptivo) pero me gustaría cruzar más allá, no solamente quedarme en un mismo lugar. Me desarrollé en la materia tridimensional, en el grabado, mi trabajo habla más de mí, mi infancia, mi imaginación de épocas que vivimos o se vivieron, la nostalgia, hago muchos muñecos y animalitos, animales antropomórficos, pintura, autorretratos, es descubrirme a mí mismo, cambiarme la cara, cosas que no puedo hacer las realizo en mis propios moldes. Ahora es verme como soy, amarme tal como soy, comprenderme tal como soy, porque es mi realidad de nadie más, pues por medio de mi arte me muestro quien soy y con eso supero cuestiones personales y situaciones vividas

Soy bisexual me identifiqué desde muy pequeño con este universo, por lo mismo de que crecí en la era del internet, me surgieron muchas dudas, y pues uno al tener dudas busca información sobre eso y desde muy chiquito yo me di cuenta de eso. En la bisexualidad me gustan los hombres y las mujeres, y también soy una persona de género fluido, les comento que existen esos días en las que fluyo, no me van los cánones masculinos o no me siento cómodo, existen días que los cánones femeninos no me asientan del todo bien.  Ser una persona bisexual y no binaria, añado ser una persona andrógina, incluso en la voz, en la forma de actuar, en la manera de vestir. Nunca he tenido dudas de quien soy o como soy y no me ha generado conflicto, siempre existen situaciones en las que me confunden o se refieren a mí de otra forma, pero conozco perfectamente mis propios moldes. 

Sobre los procesos de reconocerme pues en mí causó furor el pensar que era una persona trans, pero es que desde pequeños nos enseñan el estar en un molde en donde somos únicamente uno u otro (masculino- femenino) nunca se me enseñó a que podía fluir entre dos géneros. En una parte de mi vida tomé la decisión de empezar mi transición, pero cuando empezaba como que me echaba para atrás algo en mí me decía “no” pero de repente sí, pero ¡Soy Dan hombre o de repente mujer!  En algunos momentos he vivido discriminación por el hecho de que se asume que soy una persona trans ; no es nada malo, pero se tiene que tener compresión al respecto, a mí no me van los tratos especiales o que la gente se limite de hablar de los temas de diversidad estando presente, inclusive tuve un conflicto con unas compañeras de la Universidad ya que se burlaban de mi comportamiento y la forma en como me veo.

No soy conflictivo, soy más confrontativo, este hecho de manejar mi labia y de poder expresar lo que quiero o lo que siento, es lo que me ha ayudado bastante en este tipo de situaciones, por ejemplo a estas señoritas les dije que me dejaran en paz porque yo no les hacía daño y yo no les estaba diciendo nada, esto fue algo puntual que hice,  fue justo en el inicio  de la carrera cuando empezaron con esto, y a mí se me ha enseñado siempre que lo que la palabra tiene más fuerza que la misma fuerza. Y bueno soy una persona un poquito grande y me siento lo suficientemente maduro para solucionar mis problemas.

Sobre mi familia y mi orientación sexual nunca he sentido ansiedad de decirles a mis papás que soy género fluido y bisexual, sé que mi mamá es muy lista y lo notó desde un inicio y con mi papá en ese entonces no tenía tanta conexión. El hecho de nunca pedirme que no me pusiera algo y que no actuara de cierta forma, fue algo que logró que yo me desarrollara bien en este aspecto, que no sufriera más inseguridades de las que ya tenía. Respecto amigos y círculo social siempre han sido muy respetuosos conmigo, porque yo nunca les he faltado el respeto en este aspecto.

Sobre las diversidades que existen en la UABJO existen bastantes alumnos que son parte de la comunidad, pero a mí no me ha dado por convivir, porque de repente no les agrada cómo soy, me ha tocado que me tachen de cierta forma o que no se quieran juntar conmigo, es un comportamiento un poquito de secundaria pues el hecho de diferenciar que él es más diferente que yo.  La verdad me alejo, pero en sí con las personas de la comunidad llevo en buena convivencia pues he podido hablar de buena forma con ellos y ellas. Es difícil vivir en una sociedad que te estigmatiza y señala, eso crea muchas inseguridades, pequeño tenía un poco de sobrepeso, entonces la gente se burlaba de mí, eso me trajo a la larga problemas alimenticios, fui bulímico y anoréxico, no me permití verme de cierta forma y no verme mal, no presentarme de una forma que yo no quisiera, esto me ha traído varios problemas e inseguridades en situaciones que siento que no soy suficiente. 

Estoy viviendo mi vida moldeándola a mi manera, pienso que no debemos generar problemas, no ser conflictivos como comunidad LGBTTTIPAM+,  no nos odiemos entre nosotros, y  hagamos ciertamente una comunidad, que nos apoyemos entre todos,  sobre todo  que podamos ocuparnos de nuestras situaciones, no ocupar nuestros sentidos, nuestros pensamientos como método de martirizarnos, sino que nos hagamos fuertes entre nosotros y que incluso si una persona ocupa nuestra ayuda pues brindársela, no mirar a nadie para abajo.

Noto que en la Universidad existen personas que te ven de cierta manera, ciertas personas te califican de determinada forma, me hablan para algo más sexual, viéndome como soy. Y siento que son personas que están un poco confundidos sobre la forma en que piensan sobre mí, pero pues respeto porque ante todo mi educación. Esto es un proceso complicado para ellos, pero es su asunto.  Mi asunto es vivir mi vida como yo quiera, fluyendo en situaciones en donde me sienta conectado conmigo y con el arte.