Oliv entre la diversidad de dibujos y tatuajes
Soy Oliv originaria de Oaxaca, estudio y soy tatuadora, el arte de tatuar se lo debo a mi hermano ya que él me regaló una máquina de tatuar. Tengo un estilo que es sencillo, trabajo en negro, líneas marcadas, lo anterior se complementa con las Artes Pláticas y Visuales. Para tatuar debes saber dibujar y pues elementos que se complementan en mi carrera son el tatuar y dibujar. Decidí estudiar en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca para superar a mis hermanos ya que concluyeron sus estudios, pues tengo como meta concluir mis estudios y titularme. Para ingresar a la UABJO hice caso a mi voz interior que me decía que debía estar en el arte.
El arte abarca pintura, teatro, música, y diferentes cosas, la carrera que tengo es Artes plásticas y visuales. Las artes plásticas y visuales se centran en la pintura, la escultura e incluso el dibujo. El ese caso el dibujo es la base del tatuaje, no puedes tatuar si no sabes dibujar o mínimo tienes que saber cómo trazar una línea. Entonces hago la conexión del tatuaje y dibujo, entre estas técnicas habita la diversidad al igual que en los seres humanos por lo que en las líneas y los tatuajes se expresa como la misma orientación sexual.
Me considero abiertamente bisexual, tengo cierta atracción hacia hombres y mujeres, pero mayormente a hombres, alguien tengo una situación que vendría siendo lo asexual y aromántico. Sobre el ser asexual no siento atracción sexual hacia ninguna persona en especial, pues no es algo que me agrade, me disgusta de cierta manera. Y lo aromántico es el hecho de que para empezar una relación tendría que conocer muy bien a la persona por lo menos tres meses de amistad para poder salir con alguien. Es un poco complicado porque es como alejarme mucho de ciertas personas que buscan algo más casual, eso no me interesa y me da hasta cierto punto asco.
Dentro de las diversidades del ser humano soy abiertamente asexual y aromántico, muchas veces he mencionado que soy bisexual y sí lo soy abiertamente, muchos de mis amigos lo saben incluso mis parejas, en ese sentido no veo ningún tipo de rechazo más bien soy yo quien rechazo, no veo rechazo en la bisexualidad sino en lo asexual. Algunas personas me han comentado que, si me da miedo tener relaciones, pero simplemente no quiero, existen hombres que me dicen que no he probado, tratan de convencerme o persuadirme, incluso llegan a victimizarse hasta presionarme y manipularme, me han dicho que no me quieres y los motivos que, porque no los quiero, y quieren llevar un juego mental con esas cosas. No me gusta que me condicionen en mis relaciones, nunca estaré con una persona que me presione a cada rato.
Me di cuenta que era aromántico cuando muchas personas se acercaban para tener una relación, empezaban con esto y lo otro, todo lo querían hacer rápido al mes o la semana, que me dijeran quieres ser mi novia, es incómodo porque uno no termina de conocer a la gente, aunque pasen años no los terminas de conocer, no me atrae el salir con alguien y menos sino lo conozco bien. A parte no me gusta abiertamente muchas personas, soy muy específico y muy selectivo con el tipo de persona que me gusta, siento que alguien que conozco desde mucho tiempo, es alguien con quien probablemente no voy a tener una relación.
Hablar abiertamente mi bisexualidad en mi familia siento que no es necesario decirlo, personalmente no llegaría con una mujer a mi casa, decirles “ella es mi novia”, sobre todo por respeto a mí, pero sinceramente dudo tener una relación. En mi casa sobre mi bisexualidad lo sabe mi hermana la pequeña, ella está consiente de todo, pero yo no llegaría a mi casa con alguien de mí mismo sexo, no la presentaría como mi novia, porque no creo tener una relación larga con una mujer, es que siento que las relaciones largas no serían con una mujer, pero quizá en un corto plazo, pues creo que sí pero no para presentarla con mi familia. En la bisexualidad pienso que los hombres la tienen más complicada que una mujer, las mujeres nos damos besos, nos abrazamos y la gente no reacciona mal, pero entre hombres vienen las miradas y las burlas. Para los hombres es más difícil, por ejemplo, a mi hermano le costó mucho salir del clóset y decir abiertamente que era gay, entonces creo que para los hombres se marcan más estereotipos de ser justamente un hombre, en esto de ser masculino, macho, reproductor y esas cosas y romper esos estereotipos, pues a los hombres les da miedo tomar esa decisión, el poder expresarse libremente.
En esa necesidad de conocer historias de personas LGBT consumo BL ( Boy love, historias de amor entre chicos) , en esas ilustraciones existen el alfa el más alto, el beta el intermedio y el omega que es el más bajo. En el universo de las alfas ellos son líderes natos, tienen la fuerza, son masculinos y expresan fuerza, la beta es normal y el omega es débil, en esas historias con la fuerza del alfa los omegas pueden quedar embarazados. En ese universo literario virtual entre el alfa y omega, se pueden casar y el omega tener hijos, son hombres y cada uno asume un rol, uno del hombre y el otro de mujer. Existe una página en línea en donde puedes escribir y leer historias creadas por fans o cualquier otra persona, me encanta estar en el ambiente del animé, y en esa exploración encontré esos espacios virtuales de Boy love y de Girl Love, pero me latió más el de hombres y sus historias de amor.
La mayoría que difunde sus historias de anime pues son mujeres, existen pocos hombres, gran parte son heterosexuales realizando historias de personas homosexuales. Esas mujeres que no necesariamente son lesbianas tienen su pareja hombre, hijos etc. Los hombres que realizan estos comics abordan historias de amor de lesbianas, esto es muy diverso. Pienso que en este género literario no tiene nada que ver la orientación sexual, sino que simplemente es un gusto. Estoy en una Facultad en donde puedo desarrollarme profesionalmente y gracias al ciberespacio pude saber quien era, estoy entre el dibujo y el tatuaje, soy una persona bisexual, aromántica y asexual.